Yersinia enterocolitica es una bacteria gramnegativa de la familia Enterobacteriaceae, anaerobio facultativo y no esporulado.
Puede multiplicarse en un rango de temperaturas que va desde los 0 °C hasta los 45 °C, con un rango óptimo de crecimiento situado entre los 25 °C y los 29 °C. Puede tolerar un rango de pH que va desde 4 hasta 10, con un pH óptimo para su crecimiento entre 7,2 y 7,4. En presencia de ácidos orgánicos, el pH mínimo para crecer se sitúa en torno a 5 y, en condiciones de refrigeración, puede sobrevivir en medios ácidos por debajo de su rango. La actividad de agua (Aw) mínima de crecimiento es de 0,95, con un valor óptimo de 1,0. Esta característica le permite sobrevivir en alimentos con un contenido de agua relativamente bajo. Concentraciones de sal de entre 5 y 7 % inhiben su crecimiento.
El envasado al vacío y algunas atmósferas modificadas (100 % de N2 o mezclas de CO2/N2) pueden ralentizar o inhibir el crecimiento, particularmente a temperaturas por debajo de 4 °C.
Y. enterocolitica se divide en seis biotipos: 1A, 1B, 2, 3, 4 y 5. Solo los biotipos 1B, 2, 3, 4 y 5 son patógenos para humanos.
El cerdo es el principal reservorio, pero también se ha encontrado en roedores, conejos, ovejas, vacas, caballos, perros y gatos. Se detecta a lo largo de todo el sistema digestivo (cavidad oral, faringe, tripas, heces y nódulos linfáticos relacionados).
La dosis infectiva media en seres humanos se desconoce, pero se estima que es entre 104 y 106 organismos. La dosis infecciosa y la presentación clínica de los síntomas puede depender de la cepa patógena y el estado de salud de las personas infectadas.