La intoxicación por el consumo de pescado llamada ciguatera o ciguaterafish poisoning (CFP) se produce porque han ingerido gran cantidad de algas productoras de ciguatoxina: se trata de dinoflagelados bentónicos del género Gambierdiscus spp. Las ciguatoxinas (CTXs) se acumulan en el pez que las ingiere directamente (pescado de roca) o en sus depredadores, donde esta acumulación alcanza niveles más elevados. Se estima que se producen entre 20.000 y 500.000 intoxicaciones anuales de ciguatera en todo el mundo. La ciguatera es endémica en las regiones tropicales y subtropicales.
Son neurotoxinas solubles en lípidos, estables frente al calor y resistentes al ácido. Las CTXs activan los canales del sodio en las membranas celulares, lo que aumenta la permeabilidad a los iones de sodio y despolariza la célula nerviosa.