El Bisfenol A (BPA) o 2,2-bis (4-hidroxifenil) propano es un compuesto orgánico utilizado como producto químico industrial para la fabricación de plásticos de policarbonato y resinas epoxi. Los plásticos de policarbonato se usan ampliamente para el envasado de alimentos y bebidas, mientras que las resinas se utilizan como revestimiento de protección en productos metálicos como, por ejemplo, latas de alimentos, tapas de botellas y cañerías para el abastecimiento de agua.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) determinó en 1999 que el BPA no era clasificable por su carcinogenicidad en humanos (Grupo 3).
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) realizó en 2006 una primera evaluación del riesgo por BPA, estableciendo una ingesta diaria tolerable (IDT) de 50 µg BPA/kg peso corporal/día. Este mismo organismo reevaluó el riesgo por BPA en 2015, estableciendo una ingesta diaria tolerable provisional (IDTP) de 4 µg/kg de peso corporal/día.
En el año 2023, considerando los nuevos datos científicos disponibles, la EFSA reevaluó nuevamente el riesgo del BPA y estableció una nueva IDT de 0,2 ng BPA/kg peso corporal/día, que es 20.000 veces inferior a la IDTP establecida en el 2015.