Mapa Perills

Mapa de Peligros Alimentarios

El Bisfenol A (BPA) o 2,2-bis (4-hidroxifenil) propano es un compuesto orgánico utilizado como producto químico industrial para la fabricación de plásticos de policarbonato y resinas epoxi. Los plásticos de policarbonato se usan ampliamente para el envasado de alimentos y bebidas, mientras que las resinas se utilizan como revestimientos de protección en productos metálicos como latas de alimentos, tapas de botellas y tuberías para el abastecimiento de agua (ref.1,2,3). El EFSA ha establecido en el 2015 una ingesta diaria tolerable provisional (IDTP) para el bisfenol A de 4µg/kg de peso corporal/día. Esta IDTP es doce veces y media inferior a la establecida por EFSA en 2006, de 50µg/kg/día (ref.2)

Estudios experimentales en animales muestran que el BPA a elevadas concentraciones, más de 100 veces la IDTP, causa efectos adversos en riñón e hígado. También causa efectos sobre la glándula mamaría de los roedores, aunque se desconoce el mecanismo de acción y la dosis que la causa. El BPA es una sustancia que podría interaccionar con los sistemas hormonales del cuerpo humano (interferentes endocrinos) con capacidad de simular la función de los estrógenos (hormonas sexuales femeninas) y afectar al sistema reproductivo, el sistema inmune, el desarrollo neuronal y el metabolismo (ref.2,3,6,7,8).

Los lactantes y las mujeres embarazadas se consideran los grupos de población más susceptibles a los riesgos derivados de la exposición al BPA, dado que los procesos metabólicos y la actividad enzimática de los niños de edad inferior a tres años y de los fetos no están del todo desarrollados y tienen menos capacidad de detoxificación (ref.2,3,6).

Se encuentra en bebidas envasadas (media inferior a 1μg / kg) y alimentos en conserva (la media en productos de la pesca es de 37μg / kg; en legumbres, de 34μg / kg; en carne y derivados, de 31,5μg / kg; vegetales de hoja, de 23μg / kg; leche y derivados lácteos, de 4,9μg / kg; fruta en conserva, de 2,7μg / kg; alimentos infantiles 0,3μg / kg) (ref.2). También se ha encontrado BPA en carne y derivados cárnicos (media de 9,4μg / kg) no envasados y productos de la pesca no envasados (media de 8,1μg / kg) (ref.2).

Desde 2010 a 2014 se han notificado 10 casos en el Sistema Rápido de Alertas Alimentarias y de Piensos (RASFF), 9 por presencia de bisfenol A en biberones y 1 por exceso de migración en una bandeja de horno (ref.9).

Principalmente se encuentra en bebidas envasadas y alimentos en conserva (ref.2,3). También se ha encontrado BPA en carne y derivados cárnicos y pescado no envasados, aunque en menor grado que en los alimentos en conserva (ref.2).

El límite de migración específica del bisfenol A para los materiales de plástico o recubrimientos de resina hacia los alimentos y bebidas es de 0,05 mg/Kg (ref. 10). No se puede utilizar el bisfenol A para la fabricación de biberones de policarbonato para lactantes en Europa ref.4,5,6).

1. AESAN. 2012. Bisfenol A. 23/05/12 http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/cadena_alimentaria/subdetalle/BisfenolA.shtml

2. EFSA. 2015. Scientific opinion on the risk to public health relatede to the presence of bisphenol A (BPA) in foodstuffs http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/3978.htm

3. Geens, T. et al. 2012. A review of dietary and non-dietary exposure to bisphenol-A. Food and Chemical Toxicology, 50(10): 3725-3740

4. Boletín Oficial del Estado. 2011. Orden PRE/628/2011. http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/25/pdfs/BOE-A-2011-5399.pdf

5. Diario Oficial de la Unión Europea. 2011. REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 321/2011 DE LA COMISIÓN de 1 de abril de 2011 que modifica el Reglamento (UE) n o 10/2011 por lo que respecta a la restricción del uso de bisfenol A en biberones de plástico para lactantes (Texto pertinente a efectos del EEE). http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:087:0001:0002:ES:PDF

6 Hunt – 2012 – Bisphenol A alters early oogenesis and follicle formation in the fetal ovary of the rhesus monkey. PNAS September 24, 2012.

7 Kundakovic – 2011. Epigenetic perspective on the developmental effects of bisphenol A. Brain, Behavior and Immunity, 25:1084–1093.

8. Vandenberg, L. et al. 2007. Human exposure to bisphenol A (BPA). Reproductive Toxicology, 24(2)139-177.

9. Rapid Alert System for Food and Feed. European Commission. http://ec.europa.eu/food/safety/rasff/index_en.htm

10. Reglamento (UE) n ° 10/2011 de la Comisión, de 14 de enero de 2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.

Tipos de alimentos