Cronobacter sakazakii es una bacteria gramnegativa, móvil, no formadora de esporas, anaerobio facultativo, de forma bacilar, oxidasanegativa y catalasapositiva. Por su capacidad para formar biofilmes y su resistencia a la desecación, se puede encontrar ampliamente en suelos, aguas, vegetales y animales, con potencialidad para crecer en un amplio rango de temperaturas (6 °C – 47 °C) y a una temperatura óptima de 39 ºC.
Inicialmente definida como la especie Enterobacter sakazakii,en 1980, fue reclasificada en el 2007 como nuevo género ─Cronobacter spp. Este género está integrado actualmente por 7 especies: C. sakazakii, C. turicensis, C. malonaticus, C. muytjensii, C. dublinensis, C. universalis y C. condimenti. Aunque todas las especies pueden, potencialmente, causar enfermedad en la población de riesgo, la especie más asociada a brotes de toxiinfección de origen alimentario es Cronobacter sakazakii.
C. sakazakii puede crecer en ambientes con un rango de actividad de agua (aw) de 0,25 a 0,93, con un valor óptimo en torno a 0,94. Esta capacidad le permite sobrevivir en entornos con baja actividad de agua (aw), como alimentos secos o en polvo, y se mantiene viable hasta que el ambiente se vuelve más favorable. El rango de pH para el crecimiento de C. sakazakii es de 3,9 a 10, con un pH óptimo comprendido entre 5 y 9. Esta amplia tolerancia le permite adaptarse a diferentes condiciones, pero su crecimiento es más favorable en ambientes ligeramente ácidos o neutros.
La dosis infecciosa no se ha determinado, pero se ha estimado que podría ser similar a la de Escherichia coli O157:H7, es decir, baja (por ejemplo, de 10 a 100 organismos).