Mapa Perills

Mapa de Peligros Alimentarios

Las ocratoxinas son toxinas producidas por hongos del género Aspergillus y Penicillium. La ocratoxina A (OTA) es la más frecuente y la más tóxica 1, 3, 4. BMDL10 de 4,73 mg/kg de peso corporal para efectos no neoplásicos basada en los efectos nefrotóxicos en el cerdo y BMDL10 de 14,5 mg/kg de peso corporal para efectos neoplásicos basada en los efectos nefrotumorals en la rata 1.

La ocratoxina A es nefrotóxica, inmunosupresora, genotóxica, carcinógena, teratogénica y neurotóxica 1. La Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC) ha clasificado a esta micotoxina como posible carcinógeno humano (Categoría 2B) 2.

Toda la población es sensible a la ocratoxina A.

De acuerdo con el estudio de dieta total en Cataluña de 2008-2009 sobre micotoxinas se detectó en los siguientes alimentos: cerveza (89% de las muestras), vino de postre (55%), café (50%), cacahuetes (40%), copos de trigo (20%), vino tinto (15%), pan de molde (12%), alimentos infantiles, pistachos y copos de maíz por debajo del 10% 5.
De acuerdo con el informe 2009-2010 de Vigilancia y Control de las micotoxinas en Cataluña, la OTA se detectó en café (74% de las muestras), vino (52%), condimentos y especias (60%), cereales (20%) y frutos secos (20%) 6.

En 2019 se notificaron 84 alertas por ocratoxina A en alimentos en Europa, de las cuales 53 en vegetales y fruta, 9 en cereales y derivados, 9 en frutos secos y 7 eran especies como el pimentón y guindilla molida 9.

Las ocratoxinas se encuentran principalmente en cereales y legumbres de regiones geográficas húmedas, tanto templadas como frías. También en productos de molienda como café, cacao y derivados, vino y bebidas alcohólicas, frutos secos, pasas e higos secos y, zumo de uva, pero también en productos de origen animal, como los riñones e hígado de cerdo 1, 3, 4.

Prevención: Recomendaciones de la Autoridad Británica de Seguridad Alimentaria (FSA) 6:

  • The UK Code of Good Storage Practice to Reduce Ochratoxin A in Cereals.

Recomendaciones del Codex Alimentarius para la prevención y reducción de la ocratoxina A en diversos alimentos 8:

  • Contaminación de los cereales por micotoxinas, con anexos sobre la ocratoxina A, la zearalenona, las fumonisinas y los tricotecenos (CAC/RCP 51-2003).
  • Contaminación por ocratoxina A en el vino (CAC/RCP 63-2007).
  • Contaminación de ocratoxina A en el café (CAC/RCP 69-2009).

Control: Los operadores de empresa alimentaria deben asegurar que sus sistemas de autocontrol tienen previsto este peligro y garantizan que los productos que comercializan no superan los niveles establecidos en la legislación europea.

1. EFSA. 2020. Scientific opinion. Risk assessment of ochratoxin A in food. EFSA Journal 2020; 18(5):6113. Disponible en: https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/6113 2. IARC. Monographs on the evaluation of carcinogenic risks to humans, some naturally ocurring substances: food ítems and constituents, heterocyclic aromatic amines and mycotoxins. IARC (International Agency for Research on Cancer), Lyon, 1993; 56:489-521. 3. López de Cerain A, Jiménez AM, Ezpeleta O, Bello J. Efectos tóxicos de la ocratoxina A. Disponible en: http://www.adiveter.com/ftp/articles/articulo804.pdf 4. Soriano JM. 2007. Micotoxinas en alimentos. Diaz de Santos. Madrid. 396 pp. 5. ACSA. 2012. Micotoxines. Estudi de dieta total a Catalunya, 2008-2009. Disponible en: http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/ca/dir1312/doc35026.html 6. ACSA. 2012. La vigilància i control de les micotoxines a Catalunya, Període 2009-2010. Disponible en: http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/ca/dir2911/svc_micotoxines2009-2010.pdf 7. Foods Standars Agency. 2007. The UK Code of Good Storage Practice to Reduce Ochratoxin A in Cereals. Disponible en: http://www.food.gov.uk/multimedia/pdfs/ochratoxinacop.pdf 8. Codex Alimentarius. Prevención y Reducción de la Contaminación de los Alimentos y Piensos. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/codex/Publications/Booklets/Contaminants/CCCF_2012_ES.pdf  9. Comissió Europea. Rapid Alert System for Food and Feed. RASFF Portal. Disponible en: https://webgate.ec.europa.eu/rasff-window/portal/?event=searchResultList